Noticias

Gestión de Áreas Protegidas

  • Compartir:
Gestión de Áreas Protegidas

Libro sobre estado de conservación en la Patagonia chilena ahora disponible en inglés

8 de January de 2024

A poco más de dos años de su publicación en español, ha salido a la luz la versión en inglés del libro “Conservación en la Patagonia chilena: evaluación del conocimiento, oportunidades y desafíos” en el modo open access, es decir, de consulta y descarga gratuita. Publicado por la reconocida editorial norteamericana Springer, este libro cuenta con 18 capítulos a través de los cuales más de 70 expertos documentan los atributos más sobresalientes de los ecosistemas terrestres, dulceacuícolas y marinos de la Patagonia chilena, y las brechas para su conservación.

El libro fue editado por el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas (2010) Juan Carlos Castilla, junto al doctor en Botánica y Fisiología Vegetal, Juan Armesto, y a la doctora en Ciencias de la Conservación de la Biodiversidad, María José Martínez-Harms, a quienes se le suma -en la edición en inglés- el Dr. en Geografía, David Tecklin. La información expuesta en esta publicación es considerada la evaluación más completa, hasta la fecha, del conocimiento científico en la Patagonia chilena, abordando las brechas de conocimiento y las necesidades para la conservación de esta enorme región comprendida geográficamente entre el seno de Reloncaví, por el norte, hasta las australes islas Diego Ramírez.

“La Patagonia chilena, por su carácter remoto y por la existencia de grandes áreas protegidas, es una de las regiones mejor conservadas del mundo. Sin embargo, este libro nos demuestra que las crecientes presiones que sufren los ecosistemas ameritan generar una nueva fase de conservación basada en investigaciones científicas y en información actualizada, con una gran coordinación entre los actores. De otra forma su futuro está en riesgo”, comenta David Tecklin quien, además, es investigador asociado del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile. Tecklin agrega que “contar con la versión en inglés de este libro es tremendamente importante para la difusión global del conocimiento asociado a esta región y, con ello, sumar nuevos actores dispuestos a colaborar de distintos nichos a su conservación”.

El libro Conservación en la Patagonia Chilena: Evaluación del Conocimiento, Oportunidades y Desafíos, es producto de un trabajo colaborativo de casi tres años entre el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile (UACh), y un equipo de científicos del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), que junto a más de 70 autores revisaron y analizaron evidencia científica relacionada a la conservación de los ecosistemas y biodiversidad terrestre, dulceacuícola y marina de la Patagonia chilena. Este esfuerzo contó con el apoyo financiero de la organización internacional The Pew Charitable Trusts.

Su descarga está disponible en https://programaaustralpatagonia.cl/post-libros/conservation-in-chilean-patagonia/

Noticias

Noticias Relacionadas

Programa

Austral Patagonia