QUÉ HACEMOS

ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

---

Con 103 mil kilómetros de costa, equivalentes a 2,5 vueltas a la Tierra, y más de 40 mil islas que forman uno de los  mayores sistemas de archipiélagos del mundo, es necesario contar con una red de áreas protegidas marinas que abarquen los ecosistemas y especies que otras figuras de protección dejan fuera de su alcance. Parques marinos y Áreas Marinas Costeras de Múltiples Usos, por ejemplo, pueden apoyar en forma efectiva a la protección y conservación de la riqueza ecológica y cultural del mar interior de la Patagonia.

La superficie del mar territorial (hasta las 12 millas naúticas) de la Patagonia abaraca 183.073 km2 dentro de los cuales existen 5 Áreas Marinas Costeras de Múltiples Usos (AMCP-MU), 3 parques marinos, 2 reservas marinas y 2 santuarios de la naturaleza que, en conjunto, protegen una superficie de 1.121.756 ha del mar territorial.

Desde el Programa Austral Patagponia buscamos contribuir a la gestión efectiva de las AMP o a la creación de nuevas de áreas, procurando que éstas sean representativas de la biodiversidad y ecositemas marino costeros.

Programa

Austral Patagonia